Hoy, nuestro país se encuentra un poco conmocionado socialmente, dadas las últimas agitaciones sindicales por una mejora en la Justicia Social y la Equidad. Pero hoy es bueno volver a poner en la conciencia colectiva el problema de la Deserción Escolar, que es una materia que pasa casi imperceptible ante los resultados de Cobertura Escolar que tiene nuestro país, que tienen el gran merito de tener mejores promedios que nuestros vecinos países, pero esta es una realidad existente en nuestra sociedad, ya que deja a un importante porcentaje de nuestros niños y jóvenes ante la problemática de la Exclusión Social.

►Hipótesis:
Para entender de mejor manera este fenómeno, podemos entenderlo como … el abandono parcial o total de la educación escolarizada… y podemos especular con diferentes factores externos a la escuela, que pueden influir en el escolar, para que este tome la decisión de abandonar el Centro Educacional y estos, en la mayoría de los casos, se encuentra asociado a un bajo nivel de aprendizaje de los contenidos y de mínimas habilidades de desarrollo, lo cual en su conjunto atentan contra el estudiante para que deserten de sistema escolar a baja edad.

Por otro lado se encuentran los ya mencionados factores internos, los cuales se producen dentro de la escuela y afectan de manera directa al estudiante. Entre estos podemos mencionar problemas conductuales, bajo rendimiento, autoritarismo docente, violencia escolar, entre otros. , los cuales producen que la misma organización escolar sea influencia directa, sobre el abandono escolar. Y aquí se nos presenta como disyuntiva la función social que debe tener cada escuela, la cual debe dotar al alumno de todas las herramientas

►Verificación:
Bajo el amparo del Positivismo, como doctrina, para lograr encontrar, entender y comprender la Deserción Escolar, recurrimos a la experiencia sensible, mediante la percepción y observación, como única herramienta para lograr la evaluación de la verdad y el establecimiento de un hecho. Es asi como podemos encontrar que las principales causas de deserción escolar, se producen por: dificultad económica, trabajo, maternidad o paternidad, embarazo, porque no le intereza, ayuda en la casa o quehaceres del hogar y problemas de rendimiento(Encuesta CASEN 2003), lo cual deja como principal factor el “problema económico” , ya que este maneja al alumno en un entorno social desfavorable, el cual produce la tendencia del alumno a cualquiera de estas causas, ya que es este el que impulsa al alumno a trabajar o lo deja fuera de la ayuda anticonceptiva mínima que debería ser ofrecida al adolescente, lo cual evitaría mitigar las principales causas de deserción.

► Análisis Personal:
Bajo el estudio de este fenómeno social, podemos concluir que es tarea de todos los integrantes de nuestra sociedad permitir a los escolares mejores estándares de calidad de vida, ya que como principal factor de deserción escolar encontramos el socioeconómico, debemos evitar que los alumnos vean una solución a sus problemas saliendo de la escuela, existiendo diferentes mecanismos de solución. Además


6 comentarios:
Creo que el dueño de este blog es un comunista enfermo. ¿A qué se refiere con "la ayuda anticonceptiva mínima que debería ser ofrecida al adolescente"? ¿Es que acaso la educación es incompatible con la maternidad? ¿El Estado debería repartir la píldora del día después(píldora satánica) o legalizar el aborto (es lo mismo) para asegurar la educación? Creo que no.
La verdad es estoy segura ke la persona de arriba no comprendio lo que se quizo decir... el punto es que la maternidad es una de las principales causas de Desercion Escolar, y estos indices se encuentran concentrados en la poblacion de menores recursos, y es por esto que el Estado debe diriguirse a este sector y prevenir este tipo de causante de desercion; por lo tanto el estado debe tener una politica "Eficiente" en materia de anticonceptivos, para que asi hayan menos madres de edad escolar fuera de su escuela. Por lo tanto ANTICONCEPTIVOS, NO SIGNIFICA SOLAMENTE PASTILLAS, SINO UNA MANERA DE PREVENIR CON OTROS RECURSOS LOS EMBARAZOS ADOLECENTES.
http://abilosa9.blogspot.com
yo te enseño no ma! xD
xauus!
buen blog...
24 Puntos.
NOTA: 6.6
COMENTARIOS:
•Tienes los pasos un poco mezclados, pero das los mezclas de buena manera.
•Faltan videos.
Publicar un comentario